Dos números: uno para el polvo, otro para el agua
La estructura es muy sencilla: las letras IP seguidas de dos números que son independientes entre sí, y cuyo código es el siguiente: la primera cifra es el nivel de protección frente a polvo, mientras que las segunda cifra indica la protección frente a agua (nótese que es agua, y no un genérico líquidos).
El valor de cada una de las dos resistencias indica el grado de protección. A mayor sea el valor de la cifra, mejor protección, y por supuesto hay que combinar los dos valores.
Así pues, para la primera cifra (polvo):
- IP0X: sin protección especial.
- IP1X: protegido contra los objetos sólidos >50 mm de diámetro.
- IP2X: protegido contra los objetos sólidos >12,5 mm de diámetro.
- IP3X: protegido contra los objetos sólidos >2,5 mm de diámetro.
- IP4X: protegido contra los objetos sólidos >1 mm de diámetro.
- IP5X: protegido contra el polvo; entrada limitada (sin depósitos dañinos).
- IP6X: protección completa frente a polvo.
Mientras que la segunda (agua) tiene una mayor variedad:
- IPX0: sin protección especial.
- IPX1: protegido contra el agua vertida.
- IPX2: protegido contra el agua vertida cuando está inclinado hasta 15 grados con respecto a su posición normal.
- IPX3: protegido contra el agua rociada.
- IPX4: protegido contra las salpicaduras de agua.
- IPX5: protegido contra el agua en chorros a presión.
- IPX6: protegido contra chorros a alta presión.
- IPX7: protegido contra los efectos de la inmersión.
- IPX8: protegido contra inmersión a cierta profundidad, especificada por el fabricante, y típicamente hasta 3 metros.
Hay una cosa a tener en cuenta: que un un equipo esté certificado para funcionar bajo ciertas condiciones de polvo y agua no significa que pueda manejarse libremente en estos medios, y mucho menos en cosas ‘parecidas’. Por ejemplo, el código de la IEC habla siempre de agua y no de otros líquidos que podrían afectar de forma muy diferente: el agua del mar por su salinidad es mucho más corrosiva, o también las bebidas de cola tendrán resultados diferentes por el azúcar que contienen en su composición.